Preguntas frecuentes sobre humedades
Uno de los temas más recurrentes son las consultas sobre humedades. La humedad si no se trata eficazmente, se puede convertir en un serio problema. No sólo deteriora los materiales, sino que además puede ser la causa de enfermedades asmáticas y de varios tipos de alergias.
En la ferretería nos encontramos frecuentemente con numerosas consultas sobre cómo acabar con la humedad. Y por ello, hoy vamos a dar respuesta a las preguntas frecuentes sobre humedades.
Contenido
¿La pintura puede utilizarse como barrera contra las humedades en el baño?
Una pregunta frecuente sobre las humedades es si pintando, la pintura actuaría como una barrera efectiva contra la humedad que proviene del baño. Existen pinturas capaces de formar una película que evite el paso del agua, pero lo cierto es que este tipo de pinturas no en están pensadas para esto.
Estas pinturas se aplican en cubiertas y zonas exteriores y son de aspecto muy rudo para un interior. Además, dependiendo de la superficie en que se apliquen no durarán mucho, por ejemplo, en un alicatado de baño.
Si aparecen humedades en la habitación contigua del baño, seguramente vienen del baño. Puede ser que venga de la ducha o de alguna tubería que pasa por dentro de la pared. Aquí lo primero que hay que hacer es repasar bien el alicatado para descartar que el problema esté aquí. Los azulejos están recubiertos por un esmalte cerámico que los hace impermeables, por lo que seguramente el problema venga de alguna junta. En este caso, la solución efectiva es renovar las juntas del baño. Si tras realizar esta operación el problema persiste sería necesario acudir a un profesional para que compruebe si la filtración proviene de alguna tubería del interior de la pared.
Por otro lado, sucede también con frecuencia, que las humedades aparezcan por una fisura entre el plato de ducha y la pared. Los platos de ducha soportan tensiones por lo que el material que se suele aplicar entre el plato y la pared, que es poco elástico, acabe fisurándose.
En este caso se puede aplicar un producto impermeabilizante como Aqua Plast Spray Impermeabilización, que tiene la capacidad de cubrir la zona y absorber las tensiones al tratarse de un producto de base goma.
¿Se puede pintar sobre una pintura anticondensación?
Sí, se puede pintar perfectamente sobre una pintura anticondensación sin que ésta pierda su eficacia. Existe alguna excepción por eso, y es el caso de la pintura climasano, que para que haga su efecto ha de estar en contacto con la luz, por lo que es una pintura de acabado.
¿Se puede aplicar un producto anticondensación directamente sobre el ladrillo?
A veces, también sucede que buscando el origen de un problema de humedades, como puede ser en la pared de la ventana, se pique por error todo el yeso hasta llegar al ladrillo.
Los muros de ladrillo suelen revestirse con una capa de mortero y después sobre esta capa, se aplica el yeso. Por ello, en este caso en el que se retira mortero y yeso por error, lo primero que hay que hacer revestir de nuevo el muro aplicando una capa de mortero y luego el producto anticondensación ya que, por lo general, para que este tipo de productos sean efectivos necesitan al menos que el grosor del mortero sea mínimo de 5mm.
¿Cómo eliminar las manchas de humedades?
Con el tema de las humedades, esta pregunta es la más típica de todas. Lo cierto, es que no sirve de mucho quitar las manchas de humedades si el origen del problema no se soluciona. Así que lo ideal es primero averiguar sobre qué tipo de humedad estamos y ponerle solución. Una vez hecho esto ya podemos limpiar las manchas.
En el caso de que haya aparecido moho, es importante tener en cuenta que hay que eliminarlo ya que puede ocasionar graves problemas de salud. Por ello, es recomendable utilizar un producto fungicida que elimine definitivamente el moho.

